Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2013

Ataques de pánico - Neurosis de Angustia

Imagen
Cuando nuestro cerebro percibe un peligro, automáticamente dispara una respuesta de alarma que prepara al organismo para huir de la amenaza. En algunas personas esta alarma se activa sin ninguna razón aparente. Cuando esto sucede se configura lo que normalmente se denomina ataque de pánico. Lo más importante a tener en cuenta es que el peligro que nuestro cerebro está “percibiendo” no es real. Si bien nadie ha muerto de un ataque de pánico, estos pueden ser muy intensos y desagradables.  ¿Cuáles son los síntomas de un ataque de pánico? Los ataques de pánico o crisis de ansiedad se traducen en la aparición repentina de un miedo o malestar intenso en los que aparecen cuatro o más síntomas: palpitaciones, sudoración, temblores, sensación de asfixia, dolor ó molestias en el tórax, náuseas o malestar abdominal, mareos e inestabilidad, despersonalización, sensación de irrealidad, miedo a volverse loco, miedo a morir, sensación de entumecimiento o de hormigueo, escalofríos ó ...